Deporte Social Comunitario
Presentación
El Deporte social comunitario está enmarcado dentro de las políticas del Gobierno Departamental encaminadas a brindar a la población Santandereana, los espacios que permitan mediante la actividad Física, la recreación, el deporte y la utilización del tiempo libre, mejorar la calidad de vida.
Objetivo
Generar espacios de esparcimiento y recreación que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad santandereana.
Funciones
LIC. DIEGO GUTIERREZ SARMIENTO
Coordinador Deporte Social y Comunitario
TEL. 6352772 Ext. 122
Descripción
De acuerdo a la ley 115 de 1995, en su artículo 16, se considera que el Deporte social comunitario “Es el aprovechamiento del deporte con fines de esparcimiento, recreación y desarrollo físico de la comunidad. Procura integración, descanso y creatividad. Se realiza mediante la acción interinstitucional y la participación comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida”
Dando cumplimiento a la ley el instituto ha planteado en su plan de desarrollo y dentro de la Línea estratégica 3, Ejercitándonos y Recreándonos para un futuro Mejor, ha planteado el programa de Actividad Física Comunitaria y Recreación que contiene investigación, capacitación, redes de colaboración, festivales recreativos y programas de actividad física.
Teniendo en cuenta el Instituto contribuye en el apoyo a los municipios intentando llegar a todas la poblaciones a través de los institutos municipales o de la entidad designada por las alcaldías para promover la actividad deportiva y recreativa en el municipio.
Trámites y servicios
Los programas de deporte social comunitario están diseñados para toda la población sin embargo en determinados casos que se cuente de un evento especial con reglamentación específica esta se hará llegar a los distintos municipios.
Eventos
Objetivos específicos
Formularios oficiales
Ésta información estará disponible próximamente.
Normatividad
Constitucionalmente esta regulado la el deporte debe ser concebido y reivindicado como un derecho social. la práctica deportiva y la actividad física tienen unas innegables cualidades, contempladas por casi todos: mejora la salud física y mental; socializa, sobre todo el deporte de equipo, y les son intrínsecos una serie de valores fundamentales en la sociedad moderna( compañerismo, espíritu de superación, autoestima, integración, deportividad, juego limpio, no violencia; como derecho social, una de sus aspiraciones y pilares básicos debe ser la posibilidad de acceso de todos al mismo. en una sociedad igualitaria (la nuestra no lo es todavía), cualquier persona, independientemente de su edad, condición o situación debe tener garantizado el disfrute de todos los derechos.
De acuerdo a la ley 115 de 1995, en su artículo 16, se considera que el Deporte social comunitario “Es el aprovechamiento del deporte con fines de esparcimiento, recreación y desarrollo físico de la comunidad. Procura integración, descanso y creatividad. Se realiza mediante la acción interinstitucional y la participación comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida”, de igual forma se regula por la Ley 181 de 1995.
Notas a los estados financieros del Indersantander a 31 de diciembre de 2014. (Descargar Archivo)
Horario de atención
Lunes a viernes de 7:30 a 12:00 m y de 1:30 pm a 5:00pm